La plataforma streaming MUBI anunció su programación de diciembre, con Atlantics y Dahomey de Mati Diop, Million Dollar Baby de Clint Eastwood y The best de Bertrand Bonello. Además, se verán An urban allegory de Alice Rohrwacher y el artista JR, además de focos de Víctor Gaviria y Luis Buñuel.
–Trailer of the film that will never exist: “Phony wars” (domingo 1): MUBI recuerda a Godard en su cumpleaños con su primer proyecto póstumo. En colaboración con Saint Laurent Productions y la investigadora de cine Nicole Brenez, este collage de imágenes, cuadros y notas, acompañado por la inconfundible narración de Godard, muestra al maestro en acción con un ingenio tan inspirador como siempre. Una obra que, sin duda, es un regalo para todos los cinéfilos.
–Working girls (domingo 1): de Lizzie Borden, es una mirada honesta y política de la vida de las trabajadoras sexuales en Nueva York. Con protagonistas inteligentes y en control de sus decisiones, la película rompe con la erotización del tema, al abordar el trabajo sexual como una opción económica legítima. A través de humor sutil y profundidad emocional, ofrece una reflexión crítica sobre género, feminismo y las dinámicas de poder.
–Million dollar baby (jueves 5): de Clint Eastwood, es un drama deportivo profundamente emocional que aborda el sacrificio, la pertenencia y el amor propio. Con actuaciones magistrales, la película sigue a una boxeadora decidida que encuentra en su entrenador una figura de guía y conexión. Eastwood crea una narrativa minimalista pero poderosa que revela la crudeza y la humanidad en el mundo del boxeo. Una historia inolvidable que trasciende el deporte.
–The quiet girl (viernes 6): es una obra delicada que explora temas como el amor, la sanación y las conexiones humanas profundas. A través de los ojos de una niña, la película captura la complejidad de las dinámicas familiares, sin recurrir a grandes giros dramáticos. Fue filmada en gaélico, el idioma nativo de esta isla de la Irlanda rural.
–Atlantics (viernes 13): este corto de Mati Diop presenta una cinematografía impresionante que se convierte en testimonio de la crisis migratoria. Con una profunda reflexión sobre el legado africano, la historia familiar y la memoria colectiva, su trama invita a meditar tanto sobre la vida como sobre la vida después de la muerte.
–Dahomey (viernes 13): este documental poético y conmovedor aborda la repatriación de 26 tesoros reales del Reino de Dahomey a Benín. A través de una narrativa innovadora y múltiples perspectivas, la directora franco-senegalesa explora temas como la apropiación, la autodeterminación y la restitución, conectando el pasado con el presente en una profunda reflexión sobre la descolonización y la memoria cultural.
–An urban allegory (viernes 20): dirigido por Alice Rohrwacher y el artista JR, combina arte callejero, filosofía y diseño sonoro en un corto visualmente impactante. Narrado desde la mirada de un niño, explora la fragilidad de la sociedad moderna con una atmósfera surrealista. Con música de Thomas Bangalter (Daft Punk) y un cameo de Leos Carax, es un tributo al cine y a los pequeños actos de resistencia.
–The beast (viernes 27): en un futuro donde las emociones son una amenaza, el film de Bertrand Bonello sigue a Gabrielle (Léa Seydoux) en un viaje a sus vidas pasadas, enfrentándose a un amor eterno. Visualmente impactante, mezcla tragedia romántica, desastres naturales y preguntas existenciales sobre identidad y humanidad.
–Desde allá (viernes 27): ópera prima de Lorenzo Vigas, es un drama íntimo que indaga en las complejas dinámicas de poder, deseo y alienación. Con la destacada actuación de Alfredo Castro, una narrativa sutil y un estilo visual melancólico, la película invita al espectador a interpretar una historia cargada de emociones contenidas y provocadoras.
ESPECIALES
-Foco en Víctor Gaviria: Rodrigo D: no futuro y La vendedora de rosas (viernes 6).
-Foco mejores amigos: Microbe & Gasoline y The perks of being a wallflower (viernes 13).
-Ese oscuro objeto del deseo: las películas de Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía, Ese oscuro objeto del deseo, El fantasma de la libertad y Bella de día (viernes 20).
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: