A horas de que termine el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, FUNCINEMA charló con Gabriel Lerman, uno de los directores artísticos, quien se refirió al funcionamiento de esta edición y a la tensión generada con sectores de la industria del cine argentino, que decidieron no participar.
Como balance del Festival, señaló que “son como un montón de piezas que vas armando, pequeños proyectos. Y al momento que empieza, es como esos libros troquelados que cuando los abrís se arma todo. Esta fue mi primera experiencia haciendo esto y es muy alucinante. Todo podía haber salido mal y mi sensación es que todo salió como tenía que salir”.
Sobre el revés que le dio buena parte del mundo del cine argentino al Festival, Lerman se mostró “un poco desilusionado con la gente que decidió no venir, porque yo siento que hubo como un movimiento, sobre todo en las escuelas de cine, donde les hicieron creer que venir era antipatriota. Y creo que se perdieron un gran Festival, esa es mi sensación. No entendieron que es una fiesta del cine y se la perdieron”.
Si bien estas grietas se vienen dando desde hace tiempo, el director artístico confió no lo tuvo en cuenta cuando aceptó el reto: “Siempre miro muy atento a la Argentina, pero no me importó. Yo venía con una misión, que era hacer el Festival y lo que sí tenía en claro era que el Festival es más importante que cualquier discusión ideológica”.
Además, recordó que el Festival casi no se hace y que eso sería una gran pérdida para el país. “Si perdemos este Festival perdemos todo. Si nos quitan la categoría no la recuperamos más. Hay una larga cola de festivales latinoamericanos que estarían felices de tenerlo y creéme que tienen mucho más recursos que este. Es algo que no nos podemos permitir”.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE SPOTIFY
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: