Por Mex Faliero
NdR: este texto contiene spoilers.
Los directores del episodio de esta semana de Only murders in the building fueron los experimentados Shari Springer Berman y Robert Pulcini, y eso se notó: hubo no sólo una mejora con relación al tono aceptable que viene mostrando la serie, pero un poco amesetado, sino también en la manera en que Valley of the dolls resolvió un par de conflictos importantes. El capítulo comienza en el lugar que había terminado el anterior, con Charles (Steve Martin), Oliver (Martin Short) y Mabel (Selena Gómez) escapando de Nueva York luego de sentirse invadidos y amenazados, y dirigiéndose a un lugar seguro, por lo que el trío terminó en la casa de Doreen, la hermana de Charles… y así es como conocimos al personaje de Melissa McCarthy. Doreen fue un personaje que se instaló rápidamente en la dinámica de la serie y que mostró algunos conflictos, especialmente con su hermano, pero también con su pareja y con un vínculo algo enfermizo con las muñecas, de todo tamaño y estilo. Doreen es, además, un personaje que le calza perfecto a las dotes interpretativas de McCarthy, una mujer algo border, rota interiormente, que se rodea de elementos un poco kitsch balanceándose entre lo incómodo y lo patético. Y, sí, con una lascivia que fue sufrida por el pobre Putman, todavía atormentado por el final de su relación con Loretta (Meryl Streep). Precisamente, esta fue otra de las subtramas que avanzó y encontró una resolución. Si Charles, Oliver y Mabel querían estar de incógnito en lo de Doreen, progresivamente fueron cayendo todos los personajes, gracias a que Howard (Michael Cyril Creighton) es un poco un bocazas que no sabe guardar un secreto. Y así es como llegó Bev Melon (Molly Shannon), pero también Eugene Levy, Eva Longoria y Zach Galifianakis, y por supuesto Loretta, que le hizo entender a Oliver que no tiene nada contra él y que esa relación sigue viva. Tanto esa subtrama como la de Charles y su hermana se trabajaron con paciencia, con buenos diálogos y mejores actuaciones. Y mientras esto pasaba y la comedia tomaba un ritmo frenético, también avanzaba la trama policial, con un dato que llega hacia el final del capítulo y que demuestra que tal vez los crímenes de Sazz Pataki (Jane Lynch) y Milton Dudenoff (Griffin Dunne) no hayan sido cometidos por una persona, sino por varias. Habrá que ver si es un nuevo engaño de la trama o si este detalle será el que centrará la atención en el último tramo de la temporada.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: