Funcinema

Casa Nacional del Bicentenario exhibirá un ciclo de cine boliviano reciente

«Los viejos soldados».

Este domingo 6 comenzará en el Museo Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985; CABA) un panorama reciente del cine boliviano. Las funciones son siempre a las 19:00 con entrada gratuita.

La Casa Nacional del Bicentenario y Kino Palais presentan esta selección de films de directores bolivianos que retratan la situación actual del país desde diferentes perspectivas.

La programación comenzará este domingo con El gran movimiento de Kiro Russo. En la Bolivia actual, Elder da un paseo de una semana a La Paz junto a sus jóvenes amigos mineros para exigir la reinstalación de su trabajo. Sin embargo, se enferma repentinamente, lo que le provoca asfixia frecuente y dificultad para respirar después de haber encontrado trabajo en un mercado local. A medida que su condición empeora, solicita la ayuda de la anciana Mamá Pancha, quien lo envía a Max, un brujo, ermitaño y payaso sin hogar, que podría tener la capacidad de devolverle la vida a Elder.

El ciclo continuará el domingo 20 con Los viejos soldados de Jorge Sanjinés. En medio de la Guerra del Chaco, Guillermo, un joven burgués, salva de morir a Sebastián, un campesino aymara. Con el tiempo, forjan una amistad. Guillermo se rebela contra su coronel por un comportamiento racista, es juzgado y condenado a la pena de muerte. Guillermo es ayudado a escapar y Sebastián lo acompaña en la huida en medio del Chaco boliviano. Durante el escape, se enfrentarán a las más duras condiciones del lugar, casi llegando a morir por falta de agua. Al llegar a una población, se separan yéndose por caminos opuestos y prometen volver a encontrarse.

Finalmente el domingo 27 se proyectará El visitante de Martín Boulocq. Después de salir de la prisión, Humberto se gana la vida modestamente cantando en velorios. Su mayor deseo es reconstruir su relación con su hija y brindarle una vida digna, pero los abuelos de la niña, pastores evangélicos influyentes, no están dispuestos a ceder la custodia de su única nieta. Acorralado financiera e ideológicamente, Humberto se ve obligado a enfrentarse a sus propios demonios mientras lucha simultáneamente contra una poderosa institución eclesiástica a la que alguna vez perteneció.


Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:
Invitame un café en cafecito.app

Comentarios

comentarios

Comments are closed.