Funcinema

El cuartel secreto

Título original: Secret Headquarters
Origen: EE.UU. 
Dirección: Henry Joost, Ariel Schulman
Guión: Christopher L. Yost, Josh Koenigsberg, Henry Joost, Ariel Schulman
Intérpretes: Owen Wilson, Michael Peña, Walker Scobell, Jesse Williams, Keith L. Williams, Momona Tamada, Charles Melton, Abby James Witherspoon, Kezii Curtis, Jessie Mueller, Dustin Ingram, Levy Tran, Michael Anthony, Dayna Beilenson, David Lengel
Fotografía: Larry Fong
Montaje: Gregory Plotkin
Música: Lorne Balfe
Duración: 104 minutos
Año: 2022
Plataforma: Paramount+


6 puntos


REDESCUBRIENDO LO HEROICO

Por Rodrigo Seijas

(@rodma28)

En el 2005, poco antes de la irrupción de Marvel Studios con una franquicia que ahora tiene un único enemigo que es ella misma, Disney estrenó Super escuela de héroes, una comedia juvenil que pasó bastante desapercibida. Era una película que utilizaba el espacio de la escuela secundaria, con sus reglas particulares, para observar con otro prisma el imaginario heroico para sacudirlo un poco. Lo hacía con tono bastante despreocupado, casi faltándole el respeto a los mundos habitados por los Superman y Batman, aunque al mismo tiempo con cariño por los eternos salvadores de nuestro planeta. Algo de ese espíritu juvenil y descontracturado aparece en El cuartel secreto, producción original de Paramount+.

El film de Henry Joost y Ariel Schulman -que venían de la floja Proyecto Power y acá se redimen un poco- se centra en Charlie (Walker Scobell) un joven con un padre (Owen Wilson) que siempre está demasiado ocupado, al que no ve casi nunca y con el que tiene una relación cada vez más distante. Una noche que su padre se ausenta una vez más por motivos difusos, Charlie invita a sus amigos a pasar el rato en su casa y terminará descubriendo, justo debajo de la vivienda, la sede de El Guardián, el superhéroe más famoso y poderoso de la Tierra. Sin embargo, ese descubrimiento no solo traerá la toma de consciencia de que el padre es en secreto ese héroe que siempre admiró, sino también la llegada de varios enemigos que quieren tomar posesión de su fuente de poder, pero no para usarla precisamente para el bien.

El mérito principal de El cuartel secreto es cómo diseña pequeños mundos que interactúan y eventualmente colisionan entre sí, sin enredarse demasiado, apelando a elementos conocidos a los que utiliza de forma sintética y efectiva. Por un lado, el imaginario heroico, donde la tecnología alienígena elige a un custodio, cuya vida afectiva entra en conflicto con su deber moral y al que siempre acechan villanos sin escrúpulos. Por otro, el universo juvenil, con las típicas tensiones y anhelos de los pibes cuando están creciendo, forjando amistades, descubriendo el amor y tratando de acomodar sus miradas sobre las figuras paternas. El choque entre ambas vías se dará en esa sede oculta de El Guardián, en una confrontación que toma como ligera referencia a Mi pobre angelito, aunque con un abordaje más grupal y menos tétrico.

Aunque resuelve algunos de sus conflictos un poco a las apuradas y algunas secuencias de acción no están del todo logradas, El cuartel secreto ofrece a cambio un puñado de personajes atractivos y coherentes, incluso cuando tienen miradas antagónicas. Además, se aleja de toda solemnidad y apuesta decididamente, sin ninguna clase de culpa, a la comedia, la aventura y el romance. Eso hasta le permite eventualmente trabajar la relación paterno-filial con bastante equilibrio y sacarle el jugo a las capacidades de Wilson y a un Michael Peña que hace su villano de taquito. Sin ser una maravilla, El cuartel secreto es una película que se aleja del gigantismo del cine de superhéroes actual, para ser un entretenimiento pequeño y efectivo.


Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:
Invitame un café en cafecito.app

Comentarios

comentarios

Comments are closed.