Nomadland, de la directora estadounidense Chloe Zhao, ganó el León de Oro a la mejor película en la 77ª edición del Festival de Cine de Venecia.
El film protagonizado por Frances McDormand narra el viaje de una mujer sexagenaria por el oeste norteamericano en la época de la Gran Depresión. Zhao y McDormand asistieron al festival por videoenlace, ya que no pudieron viajar debido a las restricciones del coronavirus.
Venecia, la primera gran muestra internacional de cine de la era Covid, finalizó entre las aclamaciones de críticos, cineastas y actores a los organizadores por atreverse a realizar la muestra en medio de la pandemia y demostrar cómo se puede regresar al cine con seguridad.
El codiciado León de Oro y los demás premios se entregarán en las próximas horas ante una audiencia enmascarada en la que los astros de Hollywood brillan por su ausencia debido a las restricciones impuestas por el coronavirus.
Dieciocho películas se disputaron el premio mayor, ocho de las cuales fueron dirigidas por mujeres. Cate Blanchett presidió el jurado principal.
Nuevo orden, del director mexicano Michel Franco, obtuvo el Leoncino d’Oro otorgado por el Jurado Joven y también compitió por el premio principal.
La realización del festival de 10 días estuvo en duda, después de la cancelación del Festival de Cannes y la decisión de Toronto y Nueva York de realizar sus muestras online.
Pero cuando Italia logró domar el virus con diez semanas de cuarentena estricta, Venecia decidió seguir adelante, aunque con protocolos de seguridad que hubieran sido insólitos para un festival que siempre se ha enorgullecido de su espectacularidad y el glamour de los asistentes.
El uso del cubrebocas fue obligatorio en interiores y exteriores, incluso durante las proyecciones. Las entradas se debieron solicitar por adelantado y las salas redujeron su aforo a menos de la mitad. El público no pudo acceder a la alfombra roja, y los paparazzi, que normalmente persiguen a las estrellas en botes alquilados a su arribo al Lido, recibieron puestos socialmente distanciados en tierra.
Dado el largo período de incubación del Covid-19, no se puede determinar aún si las medidas resultaron eficaces, pero en lo inmediato no hubo informes de contagios.
“Claro que al principio estábamos un poco preocupados”, dijo el director del festival, Alberto Barbera. “Sabíamos que teníamos un plan muy estricto de medidas de seguridad que nos daba bastante certeza, pero nunca se sabe”.
La directora hongkonesa Ann Hui, que recibió un León de Oro a la Trayectoria, casi no pudo viajar debido a las restricciones en la frontera. Arribó finalmente para recibir su premio y asistir al estreno mundial fuera de competencia de su film Love After Love.
Si bien la Mostra incluyó películas de México, Irán, India, Australia y otros países, fue principalmente europea. La diversidad de los países representados fue una satisfacción personal para Barbera.
“Este es mi premio”, dijo. “Tuvimos la suerte de recibir películas de todo el mundo, aparte de la ausencia de los grandes estudios de Hollywood. La mayoría de los países están representados en Venecia y la calidad de la muestra es realmente muy alta”.
SECCIÓN OFICIAL
-León de Oro: Nomadland
-Dirección: Kiyoshi Kurosawa, por Wife of a spy
-Gran Premio del Jurado: Nuevo orden
-Premio Especial del Jurado: Dear comrades
-Guion: Chaitanya Tamhane, por The disciple
-Copa Volpi a la mejor actriz: Vanessa Kirby, por Pieces of a woman
-Copa Volpi al mejor actor: Pierfrancesco Favino, por Padrenostro
-Premio Marcello Mastroianni al mejor intérprete emergente: Rouhollah Zamani, por Sun Children
HORIZONTES
-Film: The Wasteland, de Ahmad Bahrami
-Dirección: Pietro Castellitto, por I predatori
-Premio especial del jurado: Listen
-Interpretación femenina: Khansa Batma, por Zanka contact
-Mejor interpretación masculina: Yahya Mahayni, por The man who sold his skin
-Guion: Lav Diaz, por Lahi, Hayop
-Cortometraje: Entre tú y Milagros, de Mariana Saffon
OTROS PREMIOS
-Premio Luigi di Laurentiis a la mejor ópera prima: Listen, de Ana Rocha de Sousa
-Premio a la mejor película de realidad virtual: The Hangman at home. An immersive single user experience de Michelle y Uri Kranot
-Premio a la mejor experiencia en realidad virtual: Finding Pandora X de Liira Benzing
-Premio a la mejor historia de realidad virtual: Killing a superstar, de Fan Fan
(Fuente: Infobae)