
Regresa un clásico de todos los años: FUNCINEMA abre hoy el período de votación para la Encuesta 2019 sobre lo mejor y lo peor del año en cine y televisión. En esta 11ª edición de la popular votación hay tiempo de elegir hasta el próximo lunes 30.
¿Qué se elige?
-Los mejores estrenos.
-Las mejores series.
-El peor estreno en cines.
Participar es sencillo: tienen que elegir entre la lista que publicamos debajo (los estrenos de las próximas semanas se irán sumando). Y luego enviarnos su lista por mail a funcinemamedios@gmail.com, dejarnos un mensaje privado en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) o simplemente dejando un comentario debajo de este artículo.
En el mensaje que envíen, tienen que consignar hasta diez (10) películas favoritas de las estrenadas este año y hasta tres (3) series con emisión durante 2019 (NO ES NECESARIO PONER DIEZ FILM Y TRES SERIES, ESA ES LA CIFRA MÁXIMA). Además, deben elegir el peor estreno del año en cines.
Recuerden que el orden que le pongan a cada película en su lista es fundamental para el recuento definitivo de puntos. Las listas se conocerán el martes 31.
Mientras van preparando su voto, les recordamos cuáles fueron los ganadores en las encuestas anteriores.
-Ganadores lectores: Up! (2009); Toy Story 3 (2010); Súper 8 (2011); La invención de Hugo Cabret (2012); Django sin cadenas (2013); El planeta de los simios: confrontación (2014); Star wars: el despertar de la Fuerza (2015); Deadpool (2016); Logan (2017); El hilo fantasma (2018).
-Ganadores staff: Up! (2009); Toy Story 3 (2010); Súper 8 (2011); Los Muppets (2012); Django sin cadenas (2013); El lobo de Wall Street (2014); Misión imposible: Nación secreta (2015); Sully: hazaña en el Hudson (2016); La la land (2017); Coco (2018).
Todos los estrenos 2019:
Estrenos 12 de diciembre:
El gran combo (Idem), de Matías Szulanski
Entre navajas y secretos (Knives Out), de Rian Johnson
Escribir en el aire (Idem), de Paula de Luque
Jugando con fuego (Playing with Fire), de Andy Fickman
La luz del fin del mundo (Light of My Life), de Casey Affleck
La sabiduría (Idem), de Eduardo Pinto
Lo intangible (Idem), de Matilde Michanie
Los fuegos internos (Idem), de Ana Santilli Lago, Ayelén Martínez, Laura Lugano, Malena Battista
Maternal (Idem), de Maura Delpero
Ricchi di fantasia (Idem), de Francesco Miccichè
Tierra arrasada (Idem), de Tristán Bauer
Estrenos 19 de diciembre:
Star-Wars: El ascenso de Skylwalker (Star Wars: The Rise of Skywalker) de J.J. Abrams
Lejos de Pekin (Idem) de Maximiliano González
La botera (Idem) de Sabrina Blanco
Los amores de Charlotte (Charlotte a du fun) de Sophie Lorain
Lo habrás imaginado (Idem) de Victoria Chaya Miranda
Malamadre (Idem) de Amparo Aguilar
Mangoré (Idem) de Luis Vera
El recordador (Idem) de Ariel Guntern
Estrenos 26 de diciembre:
La gomera (The Whistlers) de Corneliu Porumboiu
Nosotros tres (Qui m’aime me suive!) de José Alcala
Anteriores:
¿Dónde está ella? (Nos batailles), de Guillaume Senez
¿Dónde estás Bernadette? (Where’d You Go, Bernadette), de Richard Linklater
¿Quién mató a mi hermano? (Idem), de Ana Fraile y Lucas Scavino
¿Yo te gusto? (Idem), de Edgardo González Amer
1100 (Idem), Diego M. Castro
4 metros (Idem), de Federico Palazzo
4×4 (Idem), de Mariano Cohn
A dos metros de ti (Five Feet Apart), de Justin Baldoni
A oscuras (Idem), de Victoria Chaya Miranda
A una legua (Idem), de Andrea Krujoski
Abrakadabra (Idem), de Hermanos Onetti
Acá y acullá (Idem), de Hernán Khourian
Ad Astra: hacia las estrellas (Ad astra), de James Gray
After: aquí empieza todo (After), de Jenny Gage
Aladdín (Idem), de Guy Ritchie
Alberto Greco. Obra fuera de catálogo (Idem), de Paula Pellejero
Alcanzando tu sueño (Teen Spirit), de Max Minghella
Alejandro Del Prado, el eslabón perdido (Marcelo Schapces y Mariano del Mazo)
Alicia (Idem), de Alejandro Rath
Amanda (Idem), de Mikhaël Hers
Amanecer en mi tierra (Idem), de Ulises De la Orden
Amante fiel (L’homme fidèle), de Louis Garrel
Ama-San (Idem), de Cláudia Varejão
Amigos para siempre (The upset), de Neil Burger
Amor de película (Idem), de Sebastián Mega Díaz
Amor sobre ruedas (Tout le monde debout), de Franck Dubosc
Ángeles de Charlie (Charlie’s Angels), de Elizabeth Banks
Angry Birds 2 (The Angry Birds Movie 2), de Thurop Van Orman
Aníbal, justo una muerte (Idem), de Meko Pura
Anna: El peligro tiene nombre (Anna), de Luc Besson
Annabelle 3: Viene a Casa (Annabelle Comes Home), de Gary Dauberman
Anoche (Idem), de Nicanor Loreti, Paula Manzone
Antonio Gil (Idem), de Lía Dansker
Apurimac: El Dios que habla (Idem), de Miguel Mato
Arabia (Arábia), de João Dumans, Affonso Uchoa
Arenas de silencio: olas de valor (Sands of silence: waves of couragr), de Chelo Álvarez-Stehle
Así habló el cambista (Idem), de Federico Veiroj
Astrogauchos (Idem), de Matías Szulanski
Atenas (Idem), de César González
Ausencia de mí (Idem), de Melina Terribili
Avengers: Endgame (Idem), de Anthony Russo y Joe Russo
Badur Hogar (Idem), de Rodrigo Moscoso
Bailar la sangre (Idem), de Eloísa Tarruella
Baldío (Idem), de Inés de Oliveira Cézar
Battle Angel: la última guerra (Alita: Battle Angel), de Robert Rodríguez
Bazán Frías. Elogio del crimen (Idem), de Lucas García Melo
Beautiful Boy: siempre serás mi hijo (Beautiful boy), de Felix Van Groeningen
Belmonte (Idem), de Federico Veiroj
Bikes (Manuel J. García)
Bixa Travesty (Idem), de Kiko Goifman y Claudia Priscilla
Blanco o negro (Idem), de Matías Rispau
Blindado (Idem), de Eduardo Meneghelli
Boda sangrienta (Ready or Not), de Tyler Gillett, Matt Bettinelli-Olpi
Boni Bonita (Idem), de Daniel Barosa
Border (Gräns), de Ali Abbasi
Breve historia del planeta verde (Idem), de Santiago Loza
Brightburn: hijo de la oscuridad (Brightburn), de David Yarovesky
Bruja (Idem), de Marcelo Paez Cubells
Buenos Aires al Pacífico (Idem), de Mariano Donoso
Cafarnaúm (Capharnaüm), de Nadine Labaki
Callcenter (Idem), de Sergio Estilarte, Federico Velasco
Candomberos: de dos orillas (Idem), de Ernesto Gut
Candy Bar (Idem), de Alejandra Szeplaki
Capitana Marvel (Captain Marvel), de Anna Boden y Ryan Fleck
Cara sucia, con la magia de la naturaleza (Idem), de Gastón Gularte
Cartero (Idem), de Emiliano Serra
Chaco (Idem), de Danièle Incalcaterra y Fausta Quattrini
Chubut, Libertad y Tierra (Idem), de Carlos Echevarría
Chuva e cantoria na aldeia dos mortos (Idem), de Renée Nader Messora y João Salaviza
Ciclos (Idem), de Francisco Pedemonte
Ciegos (Idem), de Fernando Zuber
Claudia (Idem), de Sebastián De Caro
Clementina (Idem), de Jimena Monteoliva
Cómo entrenar a tu dragón 3 (How To Train Your Dragon: The Hidden World), de Dean DeBlois
Como flechas (Like Arrows), de Kevin Peeples
Con este miedo al futuro (Idem), de Ignacio Sesma
Construcciones (Idem), de Fernando Martín Restelli
Contra lo imposible (Ford v Ferrari), de James Mangold
Creed II: defendiendo el legado (Creed II), de Steven Caple Jr.
Crímenes (Idem), de Hernán Findling
Cuadros en la oscuridad (Idem), de Paula Markovitch
Cuando dejes de quererme (Idem), de Igor Legarreta
Cuando los hombres quedan solos (Idem), de Fernando Martínez y Viviana Saavedra
Cuerpos marcados (Idem), de Ciro Novelli
De acá a la China (Idem), de Federico Marcello
De nuevo otra vez (Idem), de Romina Paula
Delfín (Idem), de Gaspar Scheuer
Descubriendo a mi hijo (Ga’agua), de Savi Gabizon
Desertor (Idem), de Pablo Brusa
Destrucción (Destroyer), de Karyn Kusama
Días de circo (Idem), de Ariel Soto
Digo la cordillera. Cuadernos de viaje (Idem), de Ciro Novelli
Dóberman (Idem), de Azul Lombardía
Doctor Sueño (Doctor Sleep), de Mike Flanagan
Dogman (Idem), de Matteo Garrone
Dolor y gloria (Idem), de Pedro Almodóvar
Dora y la ciudad perdida (Dora the Explorer), de James Bobin
Doubles vies (Idem), de Olivier Assayas
Down para arriba (Idem), de Gustavo Garzón
Downton Abbey (Idem), de Michael Engler
Dragon Ball Super: Broly (Doragon bôru chô: Burorî), de Tatsuya Nagamine
Dumbo (Idem), de Tim Burton
El árbol de peras silvestre (Ahlat Agaci), de Nuri Bilge Ceylan
El Artico (Arctic), de Joe Penna
El artista anónimo (Tuntematon mestari), de Klaus Härö
El bosque de los perros (Idem), de Gonzalo Javier Zapico
El buen mentiroso (The Good Liar), de Bill Condon
El cisne (Svanurinn), de Ása Helga Hjörleifsdóttir
El cuento de las comadrejas (Idem), de Juan José Campanella
El cuidado de los otros (Idem), de Mariano González
El desentierro (Idem), de Nacho Ruipérez
El día que me muera (Idem), de Néstor Sánchez Sotelo
El día que resistía (Idem), de Alessia Chiesa
El Diablo Blanco (Idem), de Ignacio Rogers
El emperador de Paris (L’Empereur de Paris), de Jean-François Richet
El hermano Miguel (Idem), de Mariano Minestrelli
El hijo (Idem), de Sebastián Schindel
El hombre del futuro (Idem), de Felipe Ríos Fuentes
El irlandés (The Irishman), de Martin Scorsese
El jilguero (The Goldfinch), de John Crowley
El kiosco (Idem), de Pablo Gonzalo Pérez
El llanto (Idem), de Hernán Fernández
El manicomio (Heilstatten), de Michael David Pate
El muñeco diabólico (Child’s Play), de Lars Klevberg
El panelista (Idem), de Juan Manuel Repetto
El pasado que nos une (After the wedding), de Bart Freundlich
El Patalarga (Idem), de Mercedes Moreira
El plan divino (Idem), de Víctor Laplace
El príncipe encantador (Charming), de Ross Venokur
El profes10n4l (Idem), de Martin Farina
El ratón Perez y los guardianes del libro mágico (Idem), de Juan Pablo Buscarini
El regreso de Mary Poppins (Mary Poppins Returns), de Rob Marshall
El reino de la corrupción (El reino), de Rodrigo Sorogoyen
El retiro (Idem), de Ricardo Díaz Iacoponi
El rey león (The Lion King), de Jon Favreau
El rocío (Idem), de Emiliano Grieco
El ruido son las casas (Idem), de Luciana Foglio y Luján Montes
El secreto de Julia (Idem), de Ernesto Aguilar
El silencio de otros (Idem), de Almudena Carracedo y Robert Bahar
El sol también es una estrella (The Sun Is Also a Star), de Ry Russo-Young
El sonido de los tulipanes (Idem), de Alberto Masliah
El tío (Idem), de Maria Eugenia Sueiro
El valor de una mujer (Nome di donna), de Marco Tullio Giordana
El verdadero amor (C’est ça l’amour), de Claire Burger
El vicepresidente: más allá del poder (Vice), de Adam McKay
El volcán adorado (Idem), de Fernando Krapp
En buenas manos (Pupille), de Jeanne Herry
En los 90 (Mid90s), de Jonah Hill
Encandilan luces, viaje psicotrópico con los Síquicos Litoraleños (Idem), de Alejandro Gallo Bermúdez
Encuentro (Idem), de Juan Lupiañez y Martín Paolorossi
Entre gatos universalmente pardos (Idem), de Ariel Borenstein, Damián Finvarb
Entre la razón y la locura (The Professor and the Madman), de Farhad Safinia
Esa mujer (Idem), de Jia Zhangke
Esa película que llevo conmigo (Idem), de Lucía Ruíz
Escape room: sin salida (Escape Room), de Adam Robitel
Escuela bomba (Idem), de Andrea Corrado Vazquez y Javier Di Matteo
Escuela Monte (Idem), de Cecilia Cisneros, Mariano Raffo
Espero tu (Re)vuelta (Espero tua (Re)volta), de Eliza Capai
Estafadoras de Wall Street (Hustlers), de Lorene Scafaria
Estilo libre (Idem), de Javier Zevallos y Juan Ignacio Zevallos
Exilio en África (Idem), de Ernesto Aguilar y Marcela Suppicich
Feliz día de tu muerte 2 (Happy Death Day 2U), de Christopher Landon
Femicidio: Un caso, múltiples luchas (Idem), de Mara Avila
Fiesta Nibiru (Idem), de Manuel Facal
Flora no es un canto a la vida (Idem), de Iair Said
Foto Estudio Luisita (Idem), de Sol Miraglia y Hugo Manso
Frankie (Idem), de Ira Sachs
Garabandal, solo Dios lo sabe (Idem), de Brian Alexander Jackson
Glass (Idem), de M. Night Shyamalan
Godzilla 2 (Godzilla: King of Monsters), de Michael Dougherty
Golem: La leyenda (The Golem), de Doron Paz y Yoav Paz
Gran Orquesta (Idem), de Peri Azar
Green Book: una amistad sin fronteras (Green book), de Peter Farrelly
Guasón (Joker), de Todd Phillips
Guerrero de norte y sur (Idem), de Mauricio Halek, Germán Touza
Había una vez… en Hollywood (Once Upon a Time in Hollywood), de Quentin Tarantino
Happy Hour (Eduardo Albergaria)
Hellboy (Idem), de Neil Marshall
High life (Idem), de Claire Denis
Historias Breves 17 (Martín Turnes, Rocío Muñoz, Mercedes Andrea Dargenio, Santiago Larre, Gustavo Cornaglia, José Pablo Fuentes, Martín Aletta y José Issa)
Historias de miedo para contar en la oscuridad (Scary Stories to Tell in the Dark), de André Øvredal
Hojas verdes de otoño (Idem), de Julio Midú y Fabio Junco
Hombres de Negro: MIB Internacional (Men in Black: International), de F. Gary Gray
Hombres de piel dura (Idem), de José Celestino Campusano
Hora-Día-Mes (Idem), de Diego Bliffeld
Hotel Mumbai: El atentado (Hotel Mumbai), de Anthony Maras
Huérfanos de Brooklyn (Motherless Brooklyn), de Edward Norton
Impresiones obreras (Idem), de Hugo Colombini
Infierno en la tormenta (Crawl), de Alexandre Aja
Infierno grande (Idem), de Alberto Romero
Iniciales S.G. (Idem), de Rania Attieh y Daniel Garcia
Instrucciones para la poligamia (Idem), de Sebastián Sarquís
Introduzione all’oscuro (Idem), de Gastón Solnicki
IT: Capítulo 2 (IT: Chapter Two), de Andrés Muschietti
Jamás llegarán a viejos (They Shall Not Grow Old), de Peter Jackson
Jefa por accidente (Second act), de Peter Segal
John Wick 3 – Parabellum (John Wick: Chapter 3 – Parabellum), de Chad Stahelski
Juntas (Idem), de Laura Martínez Duque, Nadina Marquisio
Kollontai, apuntes de resistencia (Idem), de Nicolás Méndez Casariego
La afinadora de árboles (Idem), de Natalia Smirnoff
La boda (Noces), de Stephan Streker
La carrera de Brittany (Brittany Runs a Marathon), de Paul Downs Colaizzo
La casa de Wannsee (Idem), de Poli Martinez Kaplun
La cuarta dimensión (Idem), de Francisco Bouzas
La culpa (The Guilty), de Gustav Möller
La decisión (Bedoune Tarikh, Bedoune Emza), de Vahid Jalilvand
La deuda (Idem), de Gustavo Fontán
La escuela contra el margen (Idem), de Diego Carabelli y Lisandro González Ursi
La espía roja (Red Joan), de Trevor Nunn
La experiencia judía, de Basavilbaso a Nueva Amsterdam (Idem), de Miguel Kohan
La favorita (The Favourite), de Yorgos Lanthimos
La feliz. Continuidades de la violencia (Idem), de Valentín Javier Diment
La fiera y la fiesta (Holy Beasts), de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán
La forma de las horas (Idem), de Paula de Luque
La fundición del tiempo (Idem), de Juan Alvarez Neme
La gran aventura Lego 2 (The LEGO Movie 2: The Second Part), de Mike Mitchell, Trisha Gum
La guarida del lobo (Idem), de Alex Tossenberger
La guerra silenciosa (En guerre), de Stéphane Brizé
La hermandad (Idem), de Martín Falci
La huella de Tara (Idem), de Georgina Barreiro
La internacional del fin del mundo (Idem), de Violeta Bruck y Javier Gabino
La Jerusalem Argentina (Idem), de Iván Cherjovsky y Melina Serber
La lección de anatomía (Idem), de Pablo Arévalo, Agustín Kazah
La Lupa (Idem) de Marina Zeising
La maldición de La llorona (The Curse of La Llorona), de Michael Chaves
La misma sangre (Idem), de Miguel Cohan
La muerte de Superman (The death of Superman), de Sam Liu y Jake Castorena
La mula (The mule), de Clint Eastwood
La música de mi vida (Blinded by the Light), de Gurinder Chadha
La noche de las nerds (Booksmart), de Olivia Wilde
La nostalgia del centauro (Idem), de Nicolás Torchinsky
La odisea de los giles (Idem), de Sebastián Borenzstein
La razón de estar contigo. Un nuevo viaje (A Dog’s Journey), de Gail Mancuso
La rebelión (Captive State), de Rupert Wyatt
La reina de las nieves en la tierra de los espejos (Snezhnaya koroleva. Zazerkale), de Robert Lence, Aleksey Tsitsilin
La sequía (Idem), de Martín Jauregui
La sombra en la ventana (Idem), de Gustavo Provitina
La última búsqueda (Idem), de Pepe Tobal
La vida en común (Idem), de Ezequiel Yanco
La vida secreta de las mascotas 2 (The Secret Life of Pets 2), de Chris Renaud
La visita (Idem), de Jorge Leandro Colás
La viuda (Greta), de Neil Jordan
La voz de la igualdad (On the Basis of Sex), de Mimi Leder
Ladrillos capitales (Idem), de Gustavo Laskier
Las buenas intenciones (Idem), de Ana Garcia Blaya
Las dos reinas (Mary Queen of Scots), de Josie Rourke
Las facultades (Idem), de Eloísa Solaas
Las reinas del crímen (The Kitchen), de Andrea Berloff
Last Christmas: Otra Oportunidad Para Amar (Last Christmas), de Paul Feig
Latinoamérica, territorio en disputa (Idem), de Nicolás Trotta y Esteban Alfredo Cuevas
Lectura según Justino (Idem), de Arnaldo André
Leonidas (Idem), de Miguel Colombo
Leto (Idem), de Kirill Serebrennikov
Lo que fuimos (What They Had), de Elizabeth Chomko
Lobos (Idem), de Rodolfo Durán
Los adoptantes (Idem), de Daniel Gimelberg
Los árboles (Idem), de Mariano Luque
Los dos papas (The Two Popes), de Fernando Meirelles
Los hipócritas (Idem), de Santiago Sgarlatta y Carlos Ignacio Trioni Bellone
Los Indalos (Idem), de Roberto Persano, Santiago Nacif
Los Knacks. Déjame en el pasado (Idem), de Gabriel Nesci y Mariano Nesci
Los locos Addams (The Addams Family), de Greg Tiernan y Conrad Vernon
Los miembros de la familia (Idem), de Mateo Bendesky
Los papeles de Aspern (The Aspern Papers), de Julien Landais
Los periféricos (Idem), de Juan Riggirozzi, Iván Wolovik, Tomás Makaji, Luis Histoshi Díaz, Gonzalo Hernández, Gabriel Patrono, Lautaro Aledda, Pablo Arias
Los prohíbidos (Idem), de Andrea Schellemberg
Los sonámbulos (Idem), de Paula Hernández
Los Tiburones (Idem), de Lucía Garibaldi
Los últimos (Idem), de Pablo Pivetta y Nicolás Rodríguez Fuchs
Los últimos románticos (Idem), de Gabriel Drak
Luchando con mi familia (Fighting with My Family), de Stephen Merchant
Ma (Idem), de Tate Taylor
Maestras del engaño (The Hustle), de Chris Addison
Magalí (Idem), de Juan Pablo Di Bitonto
Maléfica: Dueña del mal (Maleficent: Mistress of Evil), de Joachim Rønning
Maligno (The Prodigy), de Nicholas McCarthy
Máquinas mortales (Mortal Engines), de Christian Rivers
Margen de error (Idem), de Liliana Paolinelli
Maria Callas en sus propias palabras (María by Callas), de Tom Volf
Marta Show (Idem), de Malena Moffatt y Bruno Lopez
Matangi / Maya / M (Idem), de Steve Loveridge
Matar a un muerto (Idem), de Hugo Giménez
Mejor que nunca (Poms), de Zara Hayes
Mekong – Paraná: Los últimos laosianos (Idem), de Ignacio Luccisano
Memoria de la sangre (Idem), de Marcelo Charras
Método Livingston (Idem), de Sofía Mora
Mi amigo Enzo (The Art of Racing in the Rain), de Simon Curtis
Mi mascota es un león (Mia et le lion blanc), de Gilles de Maistre
Michelangelo Infinito (Michelangelo – Infinito), de Emanuele Imbucci
Midsommar (Idem), de Ari Aster
Midway: Ataque en altamar (Midway), de Roland Emmerich
Mirai: mi pequeña hermana (Mirai), de Mamoru Hosoda
Mis huellas a casa (A Dog’s Way Home), de Charles Martin Smith
Mocha (Idem), de Francisco Quiñones Cuartas, Rayan Hindi
Monos (Idem), de Alejandro Landes
Muere monstruo muere (Idem), de Alejandro Fadel
Mujer en guerra (Woman at war), de Benedikt Erlingsson
Mujer Medicina (Idem), de Daiana Rosenfeld
Muralla (Idem), de Rodrigo Patino
Nada culmina en la víspera (Idem), de Florencia Orce y Pablo Moro
Nada que perder 2 (Nada a Perder 2), de Alexandre Avancini y Sylvie Yarza
Nadando por un sueño (Le grand bain), de Gilles Lellouche
Ni en tus sueños (Long shot), de Jonathan Levine
No mires (Look away), de Assaf Bernstein
No soy tu mami (Idem), de Marcos Carnevale
Nosotros (Us), de Jordan Peele
Notti magiche (Idem), de Paolo Virzì
Nuestros veranos (Les estivants), de Valeria Bruni Tedeschi
Nueva mente (Idem), de Ulises De la Orden
Obsesión (Serenity), de Steven Knight
Olmedo, el rey de la risa (Idem), de Mariano Olmedo
Pagliacci (Idem), de Chico Gomes, Julio Hey, Luiza Villaça
Pájaros de verano (Idem), de Ciro Guerra y Cristina Gallego
Palau La Película (Idem), de Kevin Knoblock
Palestina, imágenes robadas (Idem), de Rodrigo Vázquez
Parque mágico (Wonder Park), de Dylan Brown
Pasco (Idem), de Martín Sabio
Paso San Ignacio (Idem), de Pablo Reyero
Paternal (Idem), de Eduardo Yedlin
Pavarotti (Idem), de Ron Howard
Paw Patrol: Mighty Pups (Idem), de Charles E. Bastien
Perros del fin del mundo (Idem), de Juan Dickinson
Pesadilla al amacener (Rassvet), de Pavel Sidorov
Piedra, papel y tijera (Idem), de Macarena García Lenzi y Martín Blousson
Pistolero (Idem), de Nicolás Galvagno
Playmobil: La película (Playmobil: The movie), de Lino DiSalvo
Plaza París (Praça Paris), de Lucía Murat
Pokémon: Detective Pikachu (Detective Pikachu), de Rob Letterman
Por gracia de Dios (Grâce à Dieu), de François Ozon
Porno para principiantes (Idem), de Carlos Ameglio
Presidente bajo fuego (Angel Has Fallen), de Ric Roman Waugh
Proyecto 55 (Idem), de Miguel Colombo
Proyecto Géminis (Gemini Man), de Ang Lee
Punto muerto (Idem), de Daniel de la Vega
Que sea ley (Idem), de Juan Solanas
Rambo: Last Blood (Rambo: Last Blood), de Adrian Grunberg
Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw (Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw), de David Leitch
Rapto (Idem), de Frank Pérez-Garland
Raúl -La democracia desde adentro- (Idem), de Juan Baldana, Christian Rémoli
Rebobinado (Idem), de Juan Francisco Otaño
Reflejos siniestros (Pikovaya dama. Zazerkalye), de Aleksandr Domogarov
Regresa a mi (Ben is Back), de Peter Hedges
Reina de corazones (Idem), de Guillermo Bergandi
Reporte clasificado (The report), de Scott Z. Burns
Resistir Cholo (Idem), de Miguel Mirra
Retrato de propietarios (Idem), de Joaquín Maito
Rey de ladrones (King of Thieves), de James Marsh
Ricordi? (Idem), de Valerio Mieli
River, el más grande siempre (Idem), de Marcelo Altmark, Luis Scalella y Mariano Mucci
Rocketman (Idem), de Dexter Fletcher
Rosita (Idem), de Verónica Chen
Santiago, Italia (Idem), de Nanni Moretti
Segundo Subsuelo (Idem), de Oriana Castro y Nicolás Martínez
Shalom Taiwán (Idem), de Walter Tejblum
Shazam! (Idem), de David F. Sandberg
Sinónimos: Un Israelí en París (Synonymes), de Nadav Lapid
Sólo una mujer (Nur eine Frau), de Sherry Hormann
Somos una familia (Shoplifters), de Hirokazu Koreeda
Soy lo que quise ser (Idem), de Betina Casanova y Mariana Scarone
Spider-Man: lejos de casa (Spider-man: Far From Home), de Jon Watts
Spider-Man: Un nuevo universo (Spider-Man: Into the Spider-Verse), de Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
Sr. Link (Missing Link), de Chris Butler
Stand Up Villero (Idem), de Jorge Croce
Steven universe: La película (Steven universe: The movie), de Rebecca Sugar
Sueño Florianópolis (Idem), de Ana Katz
Suspiria (Idem), de Luca Guadagnino
Tampoco tan grandes (Idem), de Federico Sosa
Taxi a Gibraltar (Idem), de Alejo Flah
Te pido un taxi (Idem), de Martin Armoya
Te quiero tanto que no sé (Idem), de Lautaro García Candela
Ted Bundy: Durmiendo con el asesino (Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile), de Joe Berlinger
Terminator: Destino oculto (Terminator: Dark Fate), de Tim Miller
Terror a 47 metros: El segundo ataque (47 Meters Down: Uncaged), de Johannes Roberts
The Unicorn (Idem), de Isabelle Dupuis y Tim Geraghty
Tiempo común (Tempo comum), de Susana Nobre
Todo por el ascenso (Idem), de Jorge Piwowarski
Tolkien (Idem), de Dome Karukoski
Toy Story 4 (Idem), de Josh Cooley
Traslasierra (Idem), de Juan Pablo Sasiaín
UglyDolls: Extraordinariamente feos (UglyDolls), de Kelly Asbury
Un amigo abominable (Abominable), de Jill Culton y Todd Wilderman
Un amor imposible (Un amour impossible), de Catherine Corsini
Un cine en concreto (Idem), de Luz Ruciello
Un continente incendiándose (Idem), de Miguel Zeballos
Un día lluvioso en Nueva York (A Rainy Day in New York), de Woody Allen
Un Gauchito Gil (Idem), de Joaquín Pedretti
Un hombre en apuros (Un homme pressé), de Hervé Mimran
Un ladrón con estilo (The Old Man and the Gun), de David Lowery
Un lugar en el tiempo (Idem), de Nicolás Purdía, Pablo José Rey
Un rubio (Idem), de Marco Berger
Un suelo ajeno (Idem), de Gabriel Muro
Una banda de chicas (Idem), de Marilina Giménez
Una de nosotras (Idem), de Soledad Castro Lazaroff
Van Gogh en la puerta de la eternidad (At Eternity’s Gate), de Julian Schnabel
Varda por Agnès (Varda par Agnès), de Agnès Varda
Venezia (Idem), de Rodrigo Guerrero
Venganza (Cold pursuit), de Hans Petter Moland
Viaje al cuarto de una madre (Idem), de Celia Rico Clavellino
Vida (Idem), de Carolina Reynoso y María Eugenia Lombardi
Vigilia en Agosto (Idem), de Luis María Mercado
Viviendo con mi enemigo (The Aftermath), de James Kent
Volviendo a casa (Idem), de Ricardo Preve
Vox Lux: el precio de la fama (Vox Lux), de Brady Corbet
Wanderlust: cuerpos en tránsito (María Pérez Escalá)
Wifi Ralph (Ralph Breaks the Internet), de Rich Moore, Phil Johnston
Wiñaychapa (Idem), Óscar Catacora
X-Men: Dark Phoenix (Dark Phoenix), de Simon Kinberg
Yesterday (Idem), de Danny Boyle
Yo no me llamo Rubén Blades (Idem), de Abner Benaim
Yo, mi mujer y mi mujer muerta (Idem), de Santi Amodeo
Yvonne (Idem), de Marina Rubino
Zombieland: tiro de gracia (Zombieland: Double Tap), de Ruben Fleischer