
, el celebrado film fantástico de Alejandro Fadel que tuvo su premiere mundial en el Festival Internacional de Cine de Cannes del año pasado, ya tiene fecha de estreno conformada para el 2 de mayo.
La película está protagonizada por Víctor López, Esteban Bigliardi, Tania Casciani, Romina Iniesta, Sofía Palomino, Francisco Carrasco, Stéphane Rideau y Jorge Prado.
Cruz, oficial de la policía rural, investiga el hallazgo del cuerpo de una mujer decapitada. No será la única. Cruz es amante de Francisca, esposa de David, quien es acusado de los crímenes y enviado a un hospital psiquiátrico.
David atribuye las muertes a la inexplicable y brutal aparición del Monstruo. Cruz tropieza con una misteriosa teoría que involucra la geometría del paisaje, unos motociclistas de montaña y un mantra grabado en su cabeza: “Muere, Monstruo, Muere”.
“Siempre me gustaron las películas de terror -dice Fadel-. Fue, sin saberlo, mi primer acercamiento a la cinefilia. Un VHS con tres películas, Nosferatu, El gabinete del Doctor Caligari y M, el Vampiro me introdujeron en la tradición del género. Esas películas fundadoras dialogaban con todo tipo de oscuridades que lograba conseguir en los rincones perdidos de los videoclubes de la ciudad pequeña en la que me crié. Y donde filmé gran parte de Muere, Monstruo, Muere”.
Fadel escribió y dirigió junto a Santiago Mitre, Martín Mauregui y Juan Schnitman El amor (primera parte). Su primer largometraje fue Los salvajes y además realizó el cortometraje Gallo rojo. Como guionista, trabajó con Pablo Trapero, Damián Szifrón, Walter Salles, Adrián Caetano y Peter Weber, entre otros.
Mirá el tráiler de Muere, monstruo, muere: