El próximo domingo 17 será presentada en sociedad la nueva web No sólo en cines, una plataforma online gratuita que tiende redes entre realizadores, espacios culturales y público a través de una base de datos cruzada. Se puede visitar haciendo clic acá.
No sólo en cines funciona como un buscador de exhibiciones alternativas para el público, filtrado por ciudad, película o espacio. Y está integrado por dos secciones para acceder al sistema, dependiendo si se es una película o un espacio cultural.
El funcionamiento de la web es el siguiente: para quienes buscan ingresar películas, se accede a una base de datos de espacios dispuestos a programar películas. Para los espacios culturales, se ofrece una base de datos de films que buscan pantallas donde proyectarse.
Una vez que se confirma una fecha de proyección de una película en un espacio, se agrega en el motor de búsqueda y puede ser consultada por su público potencial.
La propuesta de No sólo en cines se hace eco de una problemática del cine nacional, vinculado con la exhibición y la dificultad por parte de realizadores de hacer llegar sus creaciones al público por el poco espacio que les brindan las salas multinacionales.
Por eso en 2012 nació No sólo en cines como un circuito alternativo de exhibición en centros culturales, teatros y cines de barrio. Así, se llegó a más de 11.000 espectadores, en 300 proyecciones de 35 películas nacionales y en más de 100 espacios alternativos en Mar del Plata, Olavarría, San Nicolás, Pehuajó, Pergamino, Bahía Blanca, Rosario, San Juan y Neuquén, Brasil, México y España.