
Por Rodrigo Seijas y Mex Faliero
-Lunes 22, a las 22:00 por FX, Terminator 3: la rebelión de las máquinas. Esta secuela dirigida por el artesano Jonathan Mostow no estará a la altura de sus dos predecesoras dirigidas por James Cameron, pero ciertamente es un gran entretenimiento. Y lo es porque no se toma demasiado en serio y apunta al puro impacto, a partir de un conjunto de secuencias de acción totalmente hiperbólicas y un sentido de la diversión muy emparentado con la década del ochenta. Además, no deja de aportar un par de ideas relevantes a la saga (la antagonista femenina, lo heroico asociado a lo grupal) y un final totalmente coherente. Arnold Schwarzenegger vuelve a demostrar aquí que nació para el papel del T-800, y viceversa.
-Martes 23, a las 16:00 por CINE.AR, Locos de verano. Este film de 1942 basado en la obra del mismo nombre de Gregorio de Laferrere cuenta con la dirección de Antonio Cunill Cabanellas, Tito Davison y Carlos Hugo Christensen, y los protagónicos de Eva Franco, Enrique Serrano, Irma Córdoba y Arturo García Buhr. Y es, básicamente, una mirada humorística al drama de una familia porteña enfrentada a la bancarrota y sus formas de palear la situación. Más allá de no poder soltar del todo el peso de la obra teatral original, la película tiene mucha comicidad como así también un acertado tono de sainete.
-Miércoles 24, a las 08:20 por Max Prime, Pasiones latentes. Allá por los comienzos de su carrera, Steven Soderbergh entregó este drama sobre un hombre que tras engañar a su mujer y abandonarla, decide volver con ella. Pero la película se centra en el personaje femenino, que rehízo su vida y no está del todo dispuesta a perder lo que finalmente consiguió. Un atractivo film, que profundizaba en el talento del realizador para trabajar los sentimientos ambiguos de sus personajes. Y además tiene buenas actuaciones de Peter Gallagher, Alison Elliott y Elisabeth Shue.
-Jueves 25, a las 07:10 por Cinemax, Tres hombres y un bebé. Comedia pequeña y un tanto avejentada pero sumamente representativa de cierto humor imperante en los ochenta, a tal punto que fue -aunque usted no lo crea- el film más taquillero de 1987 en Estados Unidos. El mayor mérito de esta remake de una película francesa es aprovechar al máximo el carisma de Tom Selleck, Ted Danson y Steve Guttenberg como unos solteros empedernidos súbitamente forzados a hacerse cargo de un bebé. También es una demostración de cómo Leonard Nimoy supo aprovechar su experiencia como actor y trasladarla de manera fluida y efectiva a la realización.
-Viernes 26, a las 09:15 por Fox Classics, Asalto al carro blindado. Este western de Burt Kennedy cuenta la historia de un preso que goza de libertad provisional, y que en esa situación quiere vengarse del que años atrás lo traicionó y lo condujo a prisión. Un film decididamente menor, pero que resulta divertido por momentos y que sirve para ver los talentos de dos íconos como John Wayne y Kirk Douglas.
-Sábado 27, a las 07:45 por Max Oeste, Relaciones peligrosas. El ecléctico Stephen Frears estrenó en 1988 la que es, tal vez, una de sus mejores películas: intrigas palaciegas, romances cruzados, y una reflexión sobre el poder que representa el sexo son algunos de los materiales con los que el director británico juega aquí, sumando claro está una notable puesta en escena y una cuidadosa ambientación. Entre muchos otros logros, el film esquiva con inteligencia la categorización de cine qualité, a la vez que es un vehículo para el lucimiento de sus tres protagonistas: Glenn Close, John Malkovich y Michelle Pfeiffer.
-Domingo 28, a las 08:00 por Fox Classics, Un hombre lobo americano en Londres. Entre los setenta y ochenta, John Landis entregó lo mejor de sí como cineasta y este film de 1981 es una buena prueba, no sólo por su narración que dialoga acertadamente con un mito al que enriquece a partir de su abordaje contemporáneo, sino por su trabajo estético y formal, que aún hoy sigue siendo innovador. El elemento clave es el maquillaje, magníficamente creado por Rick Baker, quien se llevó el Oscar por su labor en una categoría justo creada ese año por la Academia. Una película que por ahí no es tan recordada, pero sigue siendo influyente, a partir de su estupendo balance de humor y terror.