Ya se conocieron los 10 proyectos que participarán de la primera edición de LoboLab, el encuentro de coproducción internacional que se realizará en el marco del 30° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata del 4 al 7 de noviembre.
Los proyectos seleccionados fueron elegidos entre 264 inscritos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Guatemala, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La selección está conformada por proyectos tanto de directores nóveles y productoras jóvenes como por compañías de trayectoria y directores con reconocida experiencia. La lista incluye: El futuro que viene de Constanza Novick (Argentina); Jugo de tomate frío de Sofía Mora (Argentina); Los vagos de Gustavo Biazzi (Argentina).
También Antawara de Carlos E. Piñeiro (Bolivia); Ontem havia coisas estranhas no céu de Bruno Risas (Brasil); Los colonos de Felipe Gálvez (Chile); Petit frère de Rodrigo Robledo y Roberto Collio (Chile); El estudiante de cine de Agustín Godoy (Colombia); Panamá de Javier Izquierdo (Ecuador); y Pólvora en el corazón de Camila Urrutia (Guatemala/México).
LoboLab reunirá a los representantes de los proyectos latinoamericanos de largometraje en etapa de desarrollo con más de veinte productores internacionales provenientes de Europa, América del Norte y América Latina.
Los productores y directores de los proyectos seleccionados, también tendrán reuniones con un jurado integrado por Rodrigo Teixeira, Marion Klotz y Constanza Arena, que luego de hacer sus evaluaciones otorgará un premio de $100.000.