-COMPETENCIAS
. Hoy a las 09:00 en el Auditorium se verá Alive, de Park Jungbum, y a las 13:00 La chambre bleue, de Mathieu Amalric, ambas en la Competencia Internacional. Por su parte en la Competencia Argentina, a las 10:00 se verá Camino de campaña, de Nicolás Grosso, y a las 12:30 El hijo buscado, de Daniel Gaglianó, siempre en el Colón. Por último, la Competencia Latinoamericana exhibirá hoy en el Cinema a la 13:00 Los hongos, de Oscar Ruiz Navia.
-NOVEDAD. Se agrega una nueva función para este jueves 27 de la película El resto del mundo, con la presencia de su director. Es a las 23:00 en el Cine del Paseo.
-MAR DE CHICOS. Hoy a las 10:00 en el Paseo 4 habrá una función gratuita del Programa de Cortos Mar de Chicos. Se trata de una sección en la que se proyectan cinco largos y veinte cortos. Jardines de infantes y escuelas primarias de la Municipalidad conforman un pequeño jurado que premiará a los mejores cortometrajes.
-OSVALDO BAYER. Bajo el nombre de La Livertá, escrita y dirigida por el cineasta Gustavo Gzain, el largometraje documental sobre el escritor, historiador y periodista, Osvaldo Bayer, llega a la 29ª Edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. El documental forma parte de la Sección Panorama – Ventana Documental: Cine Político y será proyectado este jueves 27 a partir de las 18:30, y mañana a partir de las 13:00, siempre en los Cines del Paseo. Además, Bayer junto a Gzain, como moderador, llevarán a cabo una Master Class sobre cine político, que entrelazará las diferentes experiencias del cine nacional y latinoamericano que han dejado huella en la historia. La misma se llevará a cabo en el Salón Atlántico B del Hotel Provincial, mañana a las 17:00.
-MIRTHA LEGRAND. Este miércoles Mirtha Legrand llegó a Mar del Plata especialmente para disfrutar de La patota, el film dirigido por su marido Daniel Tinayre y que la tuvo a ella como protagonista. A sala llena, acompañada por su hija Marcela Tinayre y su nieto Nacho Viale, Legrand expresó la enorme alegría que sintió por compartir este momento tan especial junto a su familia. Luego de darle la bienvenida al público presente, invitó a su hermano, José Martínez Suárez, a sentarse junto a ella agradenciéndole la invitación especial para poder estar presente en este momento tan emotivo. Además, junto a su nieto destacaron el próximo estreno de la nueva versión de la película que lo tiene a él como productor y a Dolores Fonzi y Esteban Lamothe como protagonistas. La patota fue proyectada en el marco de la retrospectiva que se le realiza al director Daniel Tinayre.
-DOCUMENTALISMO. Hoy a las 11:00 en Sala Nachman se realizará la función Documentalismo en América Latina, con la presencia de realizadores del ciclo Malvinas, 30 miradas y el fin de reflexionar sobre el cine documental en América Latina, y profundizar el debate en torno a esas heridas comunes de los pueblos que hablan a través del arte. Expositores: Rolando Almirante (Cuba), Víctor Arregui (Ecuador), Luis y Andrés Rodríguez (Venezuela), Judith Velez (Perú) y Julio Cardoso (Argentina). Organiza: Ministerio de Cultura de la Nación
-MALVINAS. Hoy a las 18:00 en el Ambassador 3 y 4 se realizará la proyección de Malvinas – 30 Miradas. Los cortos de nuestras Islas, con la presencia de los directores.
-VIGALONDO Y VERMUT. Hoy a las 17:00 en el Hotel Provincial – Salón Atlántico B se realizará una nueva charla con maestros, en este caso con los realizadores Nacho Vigalondo y Carlos Vermut, en un encuentro que será moderado por Pablo Conde y Javier Diz.
-ENCUENTROS DE FESTIVALES. Representantes de festivales y muestras de cine de todo país, convocados por la Coordinación de Festivales Nacionales de la Gerencia de Acción Federal del INCAA, se reunieron en Mar del Plata donde se debatieron diferentes temáticas en torno a la organización, coordinación y fortaleciendo los espacios de exhibición de producciones audiovisuales. El encuentro contó con dos charlas informativas de producción y asesoramiento de presentación de proyectos. En 2014 más de 90 proyectos se presentaron al INCAA, que se concretaron en 44 ciudades de todas las provincias del país. Sólo en este año, más de 500 mil espectadores disfrutaron de los festivales y muestras de cine en Argentina.