
Por Cristian Ariel Mangini
Título: Duck amuck (Estados Unidos / 1953 / 6.56 minutos). Dirección: Chuck Jones. Estudio: Warner BrosCartoons.
Chuck Jones es una de esas figuras legendarias de la animación que se encuentran en el Olimpo del género por los personajes que ha apuntalado y aquellos que ha creado, popularizando técnicas que si en un inicio tenían la finalidad de salvar el presupuesto de un estudio (la animación limitada), luego se transformaron en una herramienta creativa que puso en evidencia la habilidad de Jones para aprovecharlas. Pero más allá de toda esta introducción sobre un animador que merece ensayos y libros, el corto que nos convoca es Duck amuck, una joya particular dentro de su extensa filmografía. Aprovechando la por entonces amplia popularidad de su personaje Daffy (el Pato Lucas por nuestras tierras) realizó un nada convencional cortometraje que juega con estructuras narrativas, montaje y encuadres que en su planteo meta referencial ponen en evidencia una pregunta muy simple: ¿Qué es lo que entendemos como “el Pato Lucas”? ¿Cuáles son los mecanismos que nos llevan a entender la identidad de un personaje en la animación: su aspecto, su figura, los colores? Duck amuck, en su aparente sencillez cómica, plantea preguntas sobre el género que le dan un tono experimental a pesar de su envase ligero. Considerado uno de los mejores cortos animados de la historia y segundo en la lista del historiador de la animación Jerry Beck, en 1999 fue seleccionado para formar parte del National Film Registry (NFR) de Estados Unidos para su preservación como patrimonio.
Daffy Duck – (Ep. 68) – Duck Amuck por cartoonNetworks