
Comenzó este lunes 27 la 13ª Muestra Internacional de Cortometrajes Video Jujuy Cortos, propuesta de Wayruro Comunicación Popular que se extenderá hasta el 1 de noviembre en la capital provincial.
Con entrada libre y gratuita, la muestra cuenta con el auspicio y el apoyo del INCAA; la AFSCA; la Dirección Nacional de Juventud; y la Secretaría de Cultura de Jujuy, entre otros organismos.
Antes de la proyección audiovisual el público presente participó de un taller de animación stop motion a cargo de Mauricio Vides Almonacid y Marina García.
Ariel Ogando, coordinador general del evento, destacó que “las producciones que se mostrarán no circulan por las televisoras comerciales, por lo tanto este encuentro da la posibilidad a que organizaciones sociales disfruten de cortometrajes de ficción, documentales y de animación, provenientes de más de 20 países”.
El programa ofrece las temáticas Cortometrajes del mundo; Argentinos y latinoamericanos; La retrospectiva Wayruro XX años; Para niños y jóvenes; Jujeños y Cine en movimiento.
También se desarrollarán espacios formativos entre los que se destacan: Técnicas de animación y spot motion, a cargo de Mauricio Vides y Marina García Navarro, y un taller de guión para TV a cargo de Cecilia Guerty, autora de, entre otros ciclos, Señores Papis que se emite actualmente por Telefé.
Wayruro Comunicación Popular nació en 1994 y este jueves 30 presentará una retrospectiva de la producción, capacitación de organizaciones sociales y fomento de contenidos logrados a lo largo de estos 20 años y que se han podido apreciar a través de Encuentro, Pakapaka y DeporTV.
Más información en el sitio www.videojujuycortos.wordpress.com.
(Fuente: Télam)