![depredador](http://www.funcinema.com.ar/wp-content/uploads/2014/08/depredador.jpg)
Por Rodrigo Seijas y Mex Faliero
-Lunes 4, a las 22:00 por Movie City Classics, Winchester ´73, estupendo western de Anthony Mann -un realizador que siempre supo trabajar con efectividad en el género-, con James Stewart y su capacidad para evidenciar rudeza sin dejar de ser profundamente humano. Un film que toma la lucha entre dos hombres por un valioso rifle como disparador para reflexionar sobre los vínculos familiares, las perspectivas éticas y morales, el profesionalismo y el poder de los legados, en un relato entretenido y complejo a la vez.
-Martes 5, a las 18:30 por Max, Nueve reinas, o la mayor sorpresa del cine nacional de las últimas décadas: sorpresa porque reveló a ese genio de Fabián Bielinsky, porque le dio al cine nacional una posibilidad de género y de cine industrial popular y de calidad, y porque terminó de construir a Ricardo Darín como ese máxima estrella de la cinematografía argentina. La película es, además y por fuera de todos estos elementos, un notable policial con vueltas de tuerca que funciona, en otro nivel, como una reflexión sobre esos años de menemismo que supimos conseguir.
-Miércoles 6, a las 16:55, por Movie City Hollywood, Depredador, de John McTiernan, uno de los máximos referentes del cine de acción norteamericano en los 80’s, que en dupla con Arnold Schwarzenegger construyó uno de esos films condenados a la cita reiterada. En plan “rompamos todo”, es una película que fusiona elementos gore con la acción más violenta, y que esconde en el fondo algunas posturas ideológicas interesantes aunque más no sea en un orden hollywoodense del término.
-Jueves 7, a las 16:00 por INCAA TV, El rati horror show. Enrique Piñeyro recupera el documental de denuncia, para una obra urgente (el Caso Carrera todavía estaba en proceso) pero a la vez imperecedera: porque evidencia la construcción viciada de las instituciones jurídicas, políticas y policiales como algo histórico e inevitable. Sin olvidarse del humor y poniéndose en primer plano, con una entrega física (y algo egocéntrica) a lo Michael Moore que permite también ver en él a un gran satírico.
-Viernes 8, a las 16:20 por TCM, La leyenda del indomable, un excelente ejemplo del tipo de film político que era del agrado de la Academia en los sesenta, obteniendo nominaciones para el protagónico de Paul Newman, la música de Lalo Schifrin y el guión adaptado, además de ganar el Oscar a mejor actor de reparto para George Kennedy. Un drama carcelario efectivo en su alegoría y capaz de quedar fácilmente en la memoria del espectador por los temas que toca.
-Sábado 9, a las 22:00 por I-Sat, Donde viven los monstruos, triste, hermosa e incomprendida película de Spike Jonze, donde deja de lado ciertas reflexiones vacuas -como en la reciente Ella– a favor de una sensibilidad no sólo estética sino también narrativa, ética y formal. Un gran film sobre la infancia, que termina siendo más que nada un drama familiar, donde la imaginación, las construcciones ficcionales y el arte como fuerza creativa juegan un papel fundamental. Un plus son las gigantes criaturas que acompañan al protagonista en su periplo: adorables por donde se las mire, hasta dan ganas de abrazarlas.
-Domingo 10, a las 22:00 por Volver, Carancho. Pablo Trapero persigue al gran público convocando a una estrella como Darín, metiéndola en el marco de un policial con evidentes signos industriales, pero sin dejar de lado algunas de sus obsesiones temáticas y formales. Lo que queda es una película que brilla por la seguridad con la que es dirigida, por unos planos secuencia magistrales y una violencia que emana de unos personajes que son pura significancia social. Más allá de algunos excesos, bordea la obra maestra.
Siete días de cine en la TV: Bielinsky, McTiernan, Jonze, Trapero @fancinemamdq http://t.co/Uwjm66u4hl