
Por Rodrigo Seijas y Mex Faliero
-Lunes 14, a las 22:00 por Warner Channel, Gran Torino, notable film de Clint Eastwood que parte de una premisa bien básica para elevarse por un notable trabajo de intertextualidad y autoreferencia. El director y actor se pone en primer plano con un protagónico que representa mucho de la mitología de su personaje habitual en el cine, y decide ponerle una lápida romántica y emotiva. Una película que fusiona el drama, la comedia y la acción con elegancia y justeza. Una gran y crepuscular obra maestra.
-Martes 15, a las 13:00 por Space, Pacto de justicia. Perdido por perdido (su carrera fue mucho menos de lo que prometió en un comienzo), Kevin Costner se lanza de lleno al western, en un film sencillamente maravilloso. El pasado y la violencia, tópicos habituales del western revisionista, se encuentran nuevamente aquí, y construyen, gracias a la mirada del actor-realizador, pura poesía cinematográfica. Esta es sin dudas su mejor película tras las cámaras y una de las mejores que ha entregado el cine norteamericano en el nuevo siglo.
-Miércoles 16, a las 22:00 por Movie City Classics, El último tren de Gun Hill. John Sturges, uno de los grandes realizadores de western, trabaja nuevamente el género, pero en vez de sentirse seducido por las balas y las grandes secuencias de acción, se preocupa más en el vínculo entre los personajes de Kirk Douglas y Anthony Quinn: un sheriff en busca de venganza y el padre de un criminal buscado por el primero. Ambos son viejos amigos. Ese es el centro dramático de un film más que interesante.
-Jueves 17, a las 22:00 por Europa Europa, Padre Padrone. Uno de los grandes clásicos de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, Palma de Oro en Cannes y uno de esos films que allá por los 70’s era una referencia constante dentro de la cinematografía italiana. Con su habitual mirada crítica, los directores siguen la historia de un niño que sufre el maltrato de un padre tiránico. La religión, la familia, los vínculos parentales, en un drama intenso.
-Viernes 18, a las 16:35, por Movie City Classics, Las incorregibles albóndigas. Llegando desde Canadá hasta Hollywood, Ivan Reitman se convirtió velozmente en uno de los directores de comedia fundamentales allá por la década de 1970: su mirada podía ir tanto de la comedia adulta, hasta esta más cercana al público adolescente. Además, sería importante en la construcción de uno de los comediantes del momento: Bill Murray. Esta película, ambientada en un campamento estudiantil, es no sólo una comedia notable, sino también una referencia constante dentro de ese subgénero subvalorado.
-Sábado 19, a las 20:00, por INCAA TV, Cuesta abajo. Carlos Gardel, ese es el nombre que importa detrás de esta película dirigida por Louis Gasnier. Gardel tenía muy clara la forma en que un cantante podía aprovechar el vínculo entre las industrias musicales y audiovisuales: sin dudas, de haber llegado a los tiempos de la televisión, hubiera sido una presencia impresionante. Pero no, y así nos quedan estos productos hechos para su lucimiento, más vocal que actoral. Acá canta, entre otras, Mi Buenos Aires querido. Está todo dicho.
-Domingo 20, a las 19:40 por The Film Zone, Indiana Jones y la última cruzada, seguramente la mejor de la saga y -claro que sí- una de las mejores películas de acción de todos los tiempos. Spielberg no se podía privar de tratar el tema padre-hijo también con su personaje más querido: Indiana Jones. Y aquí enfrenta al aventurero con un padre que tiene la presencia de un enorme Sean Connery. La película es maravillosa, plagada de secuencias memorables, llenas de humor y timing para fusionar varios niveles narrativos incluso dentro de una misma secuencia. Obra de gran sapiencia, es ideal para pasar un gran momento frente a una pantalla.
Acá están, estas son, las recomendadas de la TV de la semana, que hacemos con ese ser insignificante de Rodrigo… http://t.co/oqTaiIk01u