El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) aprobó un préstamo de nueve millones de dólares para la creación de un Ente Nacional de Programación y una Red de Salas Cinematográficas para la promoción y difusión de contenidos audiovisuales de la región.
Según se indicó, la ejecución de dicho programa estará a cargo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y por medio de este proyecto se beneficiará principalmente a los productores independientes en América del Sur, los cuales en la actualidad tienen acceso limitado a la difusión de sus materiales audiovisuales.
El proyecto consiste en digitalizar 50 salas de cine en América del Sur y la creación de un Ente de Programación de contenidos digitales para favorecer la promoción y circulación del cine latinoamericano a nivel regional.
Sobre el objetivo del proyecto, se indicó que busca mejorar las posibilidades de desarrollo del sector cinematográfico de la Argentina en los mercados de la región, como la del cine latinoamericano en el país.
A partir de su ejecución se prevé la generación de nuevas oportunidades para productores, salas de exhibición y consumidores por medio de la distribución en formato digital de los contenidos regionales. Este formato también ayudará a la conservación de dichos materiales audiovisuales.
El proyecto se ejecutará en dos fases: la primera será la creación y puesta en marcha de un Ente Nacional de Programación de material cinematográfico regional y digitalización de salas de cine a nivel nacional; y la segunda comprende la digitalización de salas en otros países de la región del ámbito de acción de FONPLATA.