Por Rodrigo Seijas y Mex Faliero
-El lunes 17, a las 23:45 por Cinemax, En la luna. Duncan Jones -sí, el hijo de David Bowie- logra un debut muy interesante con este film de ciencia ficción que apuesta por el costado más existencialista del género, bordeando la solemnidad pero siempre con un pie en el thriller que la saca de la seriedad deudora de Stanley Kubrick. Gran actuación -casi en solitario- de Sam Rockwell.
-El martes 18, a las 18:20, por Movie City Classics, Luces de la ciudad, una de las obras con más contenido social de Charles Chaplin, donde el gran comediante construye un relato romántico, melancólico e increíblemente dulce, que también funciona como retrato de un universo donde impera la marginalidad, la desigualdad y las diferencias sociales. La escena final es toda una lección sobre el amor a través del reconocimiento que aporta la mirada hacia el otro.
-El miércoles 19, a las 14:30 por Studio Universal, La boda de mi mejor amigo, una de las mejores comedias románticas de las últimas décadas, donde Julia Roberts realiza una magnífica labor como la tercera en discordia, obligando a repensar las reglas del género y las expectativas del público. Diálogos veloces y punzantes, secuencias magníficas -ver por ejemplo el almuerzo donde todos terminan cantando- y actuaciones magníficas -Rupert Everett se lleva las palmas- en una película hilarante y triste a la vez, que ha crecido con el tiempo.
-El jueves 20, a las 22:00 por Movie City Classics, Las tres noches de Eva, notable comedia de Preston Sturges, quien con una puesta en escena de suma agilidad pone sobre la mesa una multitud de cuestiones referidas a la femineidad, la mirada masculina, la diversidad de apariencias, los abismos sociales y la construcción de identidad. La química entre el gran Henry Fonda y la arrolladora Barbara Stanwyck alcanza niveles de erotismo superlativos, que superaron con gran elegancia las barreras de la época y que hasta desafían las convenciones actuales.
-El viernes 21, a las 20:00 por I-Sat, Greenberg, del ídolo indie Noah Baumbach, que no sólo lleva hasta los límites el territorio de la comedia neurótica y tiene a un Ben Stiller en un verdadero festival de tensiones. Además, Greenberg nos hace visible a Greta Gerwig, una de las actrices más versátiles y con futuro del cine norteamericano.
-El sábado 22, a las 22:00 por MGM, El padrino, iconográfica obra de Francis Ford Coppola, una pieza de una modernidad inagotable. El director no sólo ahonda en la superficie del cine clásico norteamericano sino que además instala un presente fundacional para el cine autoral y de gran presupuesto de aquel país. Las películas de mafiosos nunca serían lo mismo, tampoco el star system de Hollywood, que tendría nuevos ídolos.
-El domingo 23, a las 16:25 por Volver, Esposa último modelo, comedia de Carlos Schlieper que a pesar de haber sido estrenada en 1950 tiene una mirada sobre el rol de la mujer en la sociedad argentina mucho más lúcida que la inmensa mayoría del cine nacional actual. Un típico relato de enredos matrimoniales, en el que sin embargo es la figura femenina la que decide y hace avanzar las acciones, con Mirtha Legrand y Angel Magaña en dos excelentes protagónicos.
RT @fancinemamdq: TV – Siete días de cine en la TV: Chaplin, Sturges, Baumbach, Coppola http://t.co/hJcegZeiyf
Para que tengas en cuenta qué dan en la televisión, un experto (yo) y un salame (Seijas) te recomiendan una… http://t.co/8aeZVeKQRu
RT @mexfaliero: Para que tengas en cuenta qué dan en la televisión, un experto (yo) y un salame (Seijas) te recomiendan una… http://t.co/…