Por Rodrigo Seijas y Mex Faliero
-El lunes 23, a las 20:00 por Cosmopolitan, Citizen Ruth, el primer film de Alexander Payne es un anticipo de todo lo que vendría: una mirada destemplada sobre la sociedad norteamericana, mucho humor la más de la veces ácido y muy cínico, y un trabajo de dirección de actores notable. Aquí brilla Laura Dern como una mujer problemática pero que por una situación fortuita se convierte en el centro de atención de demócratas y liberales.
-El martes 24, a las 22:00 por Movie City Classics, El otro, clásico del género del terror donde Robert Mulligan (el mismo realizador de Matar a un ruiseñor) construye un relato donde lo infantil, la hermandad y la imaginación adquieren rostros siniestros y horrorosos, a partir de la historia de dos hermanos gemelos cuya rivalidad lleva a terribles consecuencias.
-El miércoles 25, a las 22:00 por Movie City Classics, La quimera del oro, otro de esos films imprescindibles de Charles Chaplin, donde el cómico combina con total acierto la mirada política y social con un trabajo notable del espacio en función del humor. Contiene escenas, como la del baile de los panes, que no sólo son estupendas estéticamente sino que poseen una enorme ternura.
-El jueves 26, a las 23:00 por MGM, Amores perros, el prometedor debut de Alejandro González Iñárritu en el cine tiene, más allá algunos reparos ideológicos que la hacen discutible pero no menos apasionante, una energía y un sentido del impacto notables. Tres historias que se cruzan, una violencia urbana que es útil y no fútil, y un acercamiento del realizador a su sociedad bastante atractivo. Lamentablemente, ninguno de estos valores se repetirían en sus posteriores y pésimas películas.
-El viernes 27, a las 18:30 por I-Sat, Nostalgia de la luz, documental de Patricio Guzmán que prueba que la obra del realizador interpela tanto a la sociedad chilena como a la del resto del mundo, con preguntas y cuestiones subjetivas y universales a la vez. Un film de un gran lirismo poético, donde la unión entre factores espaciales y temporales promueven las más profundas reflexiones políticas, éticas y filosóficas.
-El sábado 28, a las 22:00 por HBO, Argo, la más reciente película ganadora del Oscar, donde Ben Affleck corre unos cuantos riesgos discursivos al preguntarse sobre las culpas estadounidenses durante la crisis de rehenes en Irán en 1980, planteando a la vez (desde un idealismo muy made in USA) nuevas formas de cooperación frente a los conflictos entre naciones. Un relato que recupera el ritmo y la estética de los thrillers políticos de los setenta, sin resignar actualidad.
-El domingo 29, a las 22:30 por I-Sat, Los amores imaginarios, segundo film del actual niño mimado de la crítica: Xavier Dolan. El canadiense se aleja del retrato personal y arduo de su opera prima Yo maté a mi madre con un relato más ligero, aunque no menos profundo y por momentos angustiante. Un triángulo amoroso hétero y homosexual, una estética que recuerda a Almodóvar y una filmografía que se puso en movimiento muy velozmente con múltiples ideas.
Con el mamarracho de Rodrigo Seijas te recomendamos una película por día de las que dan en la tele. Prestá… http://t.co/giBgMXolxa