A partir de esta edición, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) mudará su sede del histórico Hoyts Abasto al Village Recoleta. Esta y otras novedades, como la apertura con la chilena No, se conocieron esta mañana a través de un encuentro exclusivo entre los organizadores del festival y cuatro medios invitados, según informó el sitio Otros cines.
Del encuentro participaron el director Marcelo Panozzo, el secretario de Cultura porteño Hernán Lombardi y la productora del BAFICI, Paula Niklison. La 15ª edición irá del 10 al 21 de abril.
En el encuentro surgió que el cambio más importante es el del cambio de sede: el BAFICI utilizará todas las salas del Village Recoleta y dos del Village Caballito. Los otros espacios serán los de la Sala Lugones, las dos nuevas del Centro Cultural San Martín, el 25 de Mayo, el MALBA, el Cosmos, el Planetario, PROA y el anfiteatro del Parque Centenario.
Las autoridades aseguraron que se está negociando con la Alianza Francesa y otras pantallas en las próximas semanas.
Además, se conoció que No, del chileno Pablo Larraín, será la película de apertura. Se recuerda que el film fue recientemente nominado al Oscar como mejor film de habla no inglesa, aunque se indicó que su elección fue muy previa a ese suceso. La película se verá en el marco de una programación especial por los 30 años de democracia.
Entre otras novedades se anunció que Jerôme Paillard, máximo responsable del Marché du Film de Cannes, hará un acuerdo de colaboración con el BAFICI. Y se espera que también con otro festival nacional.
Por último, se reiteraron algunas informaciones surgidas hace tiempo: Cine del Futuro dejará de existir para dar paso a la sección competitiva Vanguardia y Género. Y sobre la programación: se apostará a menos focos y más retrospectivas importantes, se eliminarán secciones de pocas películas y se hará un gran panorama de 80 ó 100 films.
Sobre el cine nacional, se está buscando la chance de que tengan más proyecciones durante el festival, así como también las películas principales.